¿Qué es el aislamiento térmico?¿Qué significa aislamiento térmico?El aislamiento térmico es el proceso de material aislante de la transferencia de calor entre los materiales que están en contacto térmico. El aislamiento térmico se mide por su conductividad térmica. Los materiales de baja conductividad térmica se utilizan para el aislamiento térmico. Además de la conductividad térmica, la densidad y la capacidad calorífica también son propiedades importantes de los materiales aislantes.
La corrosión debajo del aislamiento prevalece en la industria petroquímica y otras industrias donde las tuberías y los equipos están aislados del calor. La corrosión normalmente ocurre en los materiales de aislamiento subyacentes a las tuberías o equipos. También afecta el aislamiento de los materiales de la chaqueta. El aislamiento térmico es el proceso de retardar el flujo de calor para que no se transfiera entre superficies adyacentes. Se necesitan métodos o procesos especialmente diseñados y formas y materiales de objetos apropiados para lograr el aislamiento térmico. Los materiales de aislamiento térmico, conocidos como aislantes, se instalan en edificios comerciales para mejorar el consumo de energía de los sistemas de refrigeración y calefacción de los edificios. También se instalan en sistemas industriales para controlar la ganancia o pérdida de calor en tuberías y equipos de proceso, sistemas de distribución de vapor y condensado, calderas y otros equipos de proceso.
Para el aislamiento térmico, se debe resistir el flujo de calor a través del material aislante. Por lo tanto, el material aislante que actúa como aislante debe inhibir el flujo de calor entre las superficies adyacentes de los materiales en contacto mediante cualquier mecanismo de transferencia de calor. En las industrias petroquímicas, la corrosión del acero es causada por el aislamiento térmico de tuberías y otros equipos. Se considera grave porque eventualmente provoca fallas en la planta y accidentes. La corrosión debajo del aislamiento térmico es grave y permanece oculta debajo de la chaqueta hasta que se agrava y provoca el cierre de la planta. La herrumbre (oxidación) del acero al carbono y el agrietamiento por corrosión bajo tensión de cloruro son dos tipos comunes de corrosión que ocurren bajo el aislamiento térmico. La presencia de agua o humedad e iones de cloruro provoca esta corrosión. Esta corrosión se puede controlar con una cubierta adecuadamente diseñada e instalada, utilizando un retardador de vapor de alta calidad y pintura de calidad donde sea necesario. ¿Qué es el aislamiento térmico de edificios?En general, las personas que viven en regiones cálidas quieren que su atmósfera interior sea muy fresca, de manera similar, las personas que viven en regiones frías quieren una atmósfera más cálida en el interior. Pero sabemos que la transferencia de calor tiene lugar desde las zonas más calientes a las más frías. Como resultado, se produce una pérdida de calor. Para superar esta pérdida en los edificios, se proporciona aislamiento térmico para mantener la temperatura requerida dentro del edificio. El objetivo del aislamiento térmico es minimizar la transferencia de calor entre el exterior y el interior del edificio.
Materiales comunes de aislamiento térmicoAntes de decidir qué material de aislamiento crees que es el adecuado para ti, hay varias cosas que debes considerar. ¿Cuál es el valor R, el precio, las propiedades de aislamiento acústico y el impacto ambiental? Aquí hay una lista de los 5 materiales de aislamiento más utilizados.
LanaLa lana mineral cubre bastantes tipos de aislamiento. Podría referirse a lana de vidrio, que es fibra de vidrio fabricada a partir de vidrio reciclado, o a lana de roca, que es un tipo de aislamiento hecho de basalto. La lana mineral se puede comprar en bloques o como material suelto. La mayoría de la lana mineral no tiene aditivos para hacerla resistente al fuego, lo que la hace inadecuada para su uso en situaciones donde hay calor extremo. La lana mineral tiene un valor R que oscila entre R-2,8 y R-3,5.
Fibra de vidrioLa fibra de vidrio es un material de aislamiento extremadamente popular. Una de sus principales ventajas es el valor. El aislamiento de fibra de vidrio tiene un precio de instalación más bajo que muchos otros tipos de materiales aislantes y, para un rendimiento de valor R equivalente (es decir, resistencia térmica), generalmente es la opción más rentable en comparación con los sistemas de aislamiento de celulosa o espuma pulverizada. Debido a cómo está hecha, al tejer finas hebras de vidrio en un material aislante, la fibra de vidrio puede minimizar la transferencia de calor. Al instalar fibra de vidrio, es esencial que se use el equipo de seguridad necesario, ya que se forma polvo de vidrio y pequeños fragmentos de vidrio que podrían causar daños a los ojos, los pulmones y la piel. La fibra de vidrio es un excelente material de aislamiento no inflamable, con valores R que van desde R-2.9 a R-3.8 por pulgada.
PoliestirenoEl poliestireno es una espuma termoplástica resistente al agua que es un excelente material de aislamiento acústico y térmico. Viene en dos tipos, expandido (EPS) y extruido (XEPS), también conocido como espuma de poliestireno. El XEPS más costoso tiene un valor R de R-5.5 mientras que EPS es R-4. El aislamiento de poliestireno tiene una superficie excepcionalmente lisa que no posee ningún otro tipo de aislamiento. Se utiliza tanto en entornos residenciales como comerciales. El aislamiento de poliestireno es muy rígido, a diferencia de sus primos más esponjosos. Por lo general, la espuma se crea o se corta en bloques, ideal para el aislamiento de paredes.
Espuma de poliuretanoLa espuma de poliuretano en aerosol (SPF) se fabrica mezclando y reaccionando productos químicos para crear una espuma. Los materiales que se mezclan y reaccionan reaccionan muy rápidamente, expandiéndose al contacto para crear una espuma que aísla, sella el aire y proporciona una barrera contra la humedad. Son relativamente livianos, pesan aproximadamente dos libras por pie cúbico y tienen un valor R de aproximadamente R-6.3 por pulgada de espesor.
CelulosaLa celulosa es una forma de aislamiento muy ecológica. Está compuesto por un 75-85% de fibra de papel reciclado, generalmente papel de periódico de desecho posconsumo. El otro 15% es un retardador de fuego como el ácido bórico o el sulfato de amonio. Debido a la compacidad del material, la celulosa casi no contiene oxígeno. Sin oxígeno dentro del material, esto ayuda a minimizar la cantidad de daño que puede causar un incendio. Entonces, la celulosa no solo es quizás una de las formas de aislamiento más ecológicas, sino que también es una de las formas de aislamiento más resistentes al fuego. La celulosa tiene un valor R entre R-3.1 y R-3.7.
|
Contenido relacionado...
![]() Construcción en secoConoce el sistema de construcción en seco y sus beneficios. ![]() Piscinas de obraLas piscinas de obra son una excelente opción, conoce sus beneficios. ![]() Ladrillos ecológicosConoce los tipos y ventajas de ladrillos ecológicos que se pueden utilizar para construir muros, muebles y otras estructuras. |