Piscinas de Obra: Diseño, Ventajas y Guía Completa de Instalación

¿Te imaginas tener una piscina perfecta en tu jardín, hecha a tu medida y que dure toda la vida? Si estás pensando en construir una, seguramente te has encontrado con muchas opciones, pero hay una que destaca por su durabilidad y personalización: las piscinas de obra. Son una inversión a largo plazo que no solo mejora la estética de tu hogar, sino que también aumenta su valor. ¿Por qué las piscinas de obra son una opción tan popular y cuáles son sus ventajas? ¡Sigue leyendo y te lo contamos todo!

¿Qué es una Piscina de Obra?

Una piscina de obra es una piscina construida directamente en el terreno, utilizando materiales sólidos como hormigón o bloques de ladrillo. A diferencia de las piscinas prefabricadas, las piscinas de obra se diseñan y construyen de manera personalizada, adaptándose al espacio disponible y a los gustos del propietario. Este tipo de piscinas ofrece una mayor flexibilidad en cuanto a diseño y acabados, lo que las convierte en una opción ideal si buscas algo único y duradero.

¿Cómo se Construye una Piscina de Obra?

El proceso de construcción de una piscina de obra es más complejo que el de una piscina prefabricada, pero el resultado vale la pena. Aquí te explicamos los pasos principales:
  • Diseño y planificación: Primero, se crea el diseño de la piscina. Esto incluye decidir la forma, el tamaño, la profundidad, y los materiales que se utilizarán.
  • Excavación del terreno: Una vez que el diseño está listo, se procede a excavar el terreno en el área donde se construirá la piscina.
  • Estructura de la piscina: El siguiente paso es construir la estructura de la piscina, generalmente utilizando hormigón armado para garantizar durabilidad y resistencia.
  • Instalación del sistema hidráulico: Se instalan las tuberías y bombas necesarias para la filtración y el tratamiento del agua.
  • Revestimiento: Finalmente, se aplica un revestimiento en el interior de la piscina. Los materiales más comunes son gresite, cerámica o pintura especial impermeable.
  • Acabados y detalles: Aquí es donde puedes personalizar aún más tu piscina, añadiendo escaleras, luces subacuáticas, bordes antideslizantes, y más.

Ventajas de las Piscinas de Obra

Una de las principales razones por las que las personas eligen construir piscinas de obra es su durabilidad y capacidad de personalización. A continuación, te contamos más detalles sobre las ventajas de optar por una piscina de este tipo.

1. Durabilidad y Resistencia

Las piscinas de obra son extremadamente resistentes. El uso de materiales como el hormigón garantiza que la piscina pueda soportar las inclemencias del tiempo y el desgaste del uso. A diferencia de las piscinas prefabricadas, que pueden sufrir daños con el tiempo, una piscina de obra bien construida puede durar décadas sin necesidad de grandes reparaciones.

2. Flexibilidad en el Diseño

Uno de los mayores atractivos de las piscinas de obra es la libertad que ofrecen en el diseño. Al ser construidas desde cero, puedes personalizar prácticamente todo: el tamaño, la forma, la profundidad, e incluso los materiales de revestimiento. Si siempre has soñado con una piscina en forma de riñón o con una cascada integrada, una piscina de obra te permite hacer realidad esas ideas.

3. Valor Añadido a la Propiedad

Tener una piscina de obra en tu hogar aumenta significativamente el valor de tu propiedad. Es una inversión a largo plazo que no solo te proporciona placer y entretenimiento, sino que también mejora la estética general de tu hogar. Además, si en algún momento decides vender, una piscina de obra bien mantenida puede hacer tu propiedad mucho más atractiva para los compradores.

4. Mantenimiento Personalizado

​Aunque todas las piscinas requieren mantenimiento, las piscinas de obra te permiten elegir sistemas de filtración y tratamiento del agua de alta calidad, lo que puede facilitar mucho el proceso de mantenimiento. Puedes optar por sistemas automáticos que mantengan el agua limpia con menos esfuerzo, o incluso instalar paneles solares para calentar el agua de manera sostenible.

Desventajas de las Piscinas de Obra

Como todo, las piscinas de obra también tienen sus inconvenientes. Aunque sus ventajas son numerosas, es importante conocer los posibles desafíos que podrías enfrentar al optar por este tipo de piscina.

1. Mayor Costo Inicial

El principal inconveniente de las piscinas de obra es su alto costo inicial en comparación con otros tipos de piscinas. Debido a la cantidad de materiales y mano de obra necesarios, la construcción de una piscina de obra puede ser considerablemente más cara que una piscina prefabricada. Sin embargo, muchos propietarios consideran que la durabilidad y personalización de este tipo de piscina justifican la inversión.

2. Tiempo de Construcción

​Construir una piscina de obra puede llevar tiempo. Mientras que una piscina prefabricada puede estar lista en cuestión de días, una piscina de obra puede requerir semanas o incluso meses, dependiendo del diseño y las condiciones del terreno. Esto significa que necesitarás paciencia antes de poder disfrutar de tu piscina.

3. Mantenimiento a Largo Plazo

​Aunque las piscinas de obra son extremadamente duraderas, pueden requerir reparaciones a largo plazo. Por ejemplo, con el tiempo, el revestimiento de la piscina puede necesitar ser renovado, especialmente si se utiliza un material como la pintura. También es importante asegurarse de que las tuberías y los sistemas de filtración se mantengan en buen estado para evitar problemas en el futuro.

​Tipos de Revestimientos para Piscinas de Obra

​El revestimiento es una parte clave en el diseño y la durabilidad de una piscina de obra. Existen varios tipos de materiales que se utilizan comúnmente para revestir el interior de la piscina. Aquí te mostramos algunos de los más populares:

Gresite

​El gresite es un material compuesto por pequeñas piezas de vidrio o cerámica que se colocan en forma de mosaico. Es uno de los revestimientos más populares para piscinas debido a su durabilidad y resistencia a los productos químicos. Además, ofrece una amplia gama de colores y diseños que permiten crear acabados únicos.

Cerámica

​La cerámica es otro material muy utilizado en piscinas de obra. Al igual que el gresite, la cerámica es resistente y fácil de limpiar. Su acabado liso y brillante le da a la piscina un aspecto moderno y atractivo.

Pintura Impermeable

​La pintura impermeable es una opción más económica, aunque menos duradera. Es ideal si buscas un revestimiento sencillo y funcional. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este tipo de revestimiento puede necesitar ser renovado con el tiempo, ya que está más expuesto al desgaste.

¿Que debo considerar antes de construir una piscina de obra?

​Antes de construir una piscina, es importante considerar lo siguiente:
  1. Costo: el costo total de la construcción de una piscina, incluyendo materiales, mano de obra, equipos y permiten.
  2. Tamaño y forma: la forma y tamaño deseados de la piscina, así como su ubicación en la propiedad.
  3. Permisos y regulaciones: las leyes y regulaciones locales y estatales que deben ser seguidas, incluyendo permisos de construcción y normas de seguridad.
  4. Terreno: la topografía y condición del terreno, incluyendo el tipo de suelo, la presencia de árboles y arbustos, y la orientación solar.
  5. Accesorios y equipos: los accesorios y equipos necesarios para la piscina, como bombas, filtros, calentadores y iluminación.
  6. Mantenimiento: el tiempo y los costos asociados con el mantenimiento de la piscina, incluyendo la limpieza, el cloro y otros productos químicos.
  7. Seguridad: las medidas de seguridad necesarias, incluyendo barreras, alarmas y equipos de rescate.

Es importante considerar cuidadosamente estos factores y hacer una investigación exhaustiva antes de iniciar la construcción de una piscina de obra para asegurarse de que la piscina cumpla con las necesidades y expectativas personales y sea segura y sostenible a largo plazo.

Tipos de diseños de piscinas de obra

Hay muchos tipos diferentes de diseño de piscinas de obra, incluyendo:
  1. Formas clásicas: piscinas rectangulares, redondas y ovaladas.
  2. Formas libres: piscinas con formas irregulares y personalizadas.
  3. Piscinas de borde infinito: piscinas con un borde que parece continuar hasta el horizonte.
  4. Piscinas con cascadas: piscinas con cascadas y otros elementos de agua decorativos.
  5. Piscinas con spa: piscinas con un spa incorporado o adyacente.
  6. Piscinas subterráneas: piscinas que están parcial o totalmente enterradas bajo tierra.
  7. Piscinas de tamaño reducido: piscinas pequeñas diseñadas para espacios limitados.
  8. Piscinas con iluminación: piscinas con luces incorporadas para crear un ambiente nocturno.

Cada tipo de diseño de piscina ofrece sus propias ventajas y desventajas en términos de estética, funcionalidad y costo, por lo que es importante considerar cuidadosamente las necesidades y preferencias personales antes de tomar una decisión.


¿Las piscinas elevadas de obra son una buena opción?

Las piscinas elevadas de obra son un tipo de piscinas de obra que se construyen en una plataforma elevada o estructura soportada. Algunas de las ventajas de las piscinas elevadas de obra incluyen:
  1. Mejor vista: las piscinas elevadas ofrecen una mejor vista panorámica del entorno.
  2. Mayor privacidad: una piscina elevada puede proporcionar un mayor nivel de privacidad y seguridad.
  3. Protección contra animales y desechos: una piscina elevada está protegida por la estructura que la rodea, lo que ayuda a mantener la piscina libre de desechos y animales.
  4. Accesibilidad: las piscinas elevadas pueden ser más fáciles de acceder y utilizar para personas con discapacidades o problemas de movilidad.
  5. Versatilidad de diseño: las piscinas elevadas de obra permiten una gran variedad de opciones de diseño, incluyendo formas y tamaños personalizados.
Sin embargo, también hay algunas desventajas a considerar, incluyendo:
  1. Costo: las piscinas elevadas de obra pueden ser más costosas que otras opciones debido a la estructura y la mano de obra requeridas.
  2. Requisitos de construcción: pueden ser necesarios permisos y regulaciones específicas para construir una piscina elevada de obra, lo que puede agregar tiempo y costo a la construcción.
  3. Mantenimiento: una piscina elevada de obra puede requerir más mantenimiento y cuidado que otras opciones debido a la estructura que la rodea.

Medidas de una piscina

Las medidas de una piscina pueden variar mucho, dependiendo del tipo de piscina, el espacio disponible y las necesidades del usuario. Sin embargo, hay algunas medidas estándar que se suelen utilizar en la construcción de piscinas.

Piscinas rectangulares:

  • ​Largo: Las piscinas rectangulares pueden tener una longitud de entre 6 y 15 metros. La longitud más común es de 8 metros.
  • Ancho: El ancho de las piscinas rectangulares suele ser de entre 3 y 6 metros. El ancho más común es de 4 metros.
  • Profundidad: La profundidad de las piscinas rectangulares suele variar entre 1 y 2 metros. La profundidad mínima para una piscina de adultos es de 1,20 metros.

Piscinas ovaladas:

  • Largo: Las piscinas ovaladas pueden tener una longitud de entre 6 y 12 metros. La longitud más común es de 8 metros.
  • Ancho: El ancho de las piscinas ovaladas suele ser de entre 4 y 6 metros. El ancho más común es de 5 metros.
  • Profundidad: La profundidad de las piscinas ovaladas suele variar entre 1 y 2 metros. La profundidad mínima para una piscina de adultos es de 1,20 metros.

Piscinas redondas:

  • Diámetro: Las piscinas redondas pueden tener un diámetro de entre 3 y 6 metros. El diámetro más común es de 4 metros.
  • Profundidad: La profundidad de las piscinas redondas suele variar entre 1 y 2 metros. La profundidad mínima para una piscina de adultos es de 1,20 metros.

Piscinas de competición:

Las piscinas de competición tienen unas medidas específicas que están reguladas por la Federación Internacional de Natación (FINA). Las medidas de una piscina de competición olímpica son:
  • Largo: 50 metros
  • Ancho: 25 metros
  • Profundidad: Entre 1,30 y 2 metros

Piscinas para niños:

Las piscinas para niños suelen ser más pequeñas que las piscinas para adultos. Las medidas de una piscina para niños pueden variar entre:
  • Largo: Entre 2 y 5 metros
  • Ancho: Entre 1 y 3 metros
  • Profundidad: Entre 0,50 y 1 metro

Es importante elegir las medidas adecuadas para la piscina, teniendo en cuenta el espacio disponible, las necesidades del usuario y las normas de seguridad.

Aquí hay algunos consejos para elegir las medidas de una piscina:
  • Considera el espacio disponible: Si tienes un espacio pequeño, es posible que tengas que elegir una piscina más pequeña.
  • Piensa en cómo vas a usar la piscina: Si vas a usar la piscina para nadar, es posible que necesites una piscina más larga. Si vas a usar la piscina para relajarte, es posible que necesites una piscina más ancha.
  • Consulta las normas de seguridad: Las normas de seguridad pueden variar según el país o la región. Es importante consultar las normas de seguridad antes de construir una piscina.

Tipos de formas de piscinas de obra

​Hay varios tipos de formas comunes para las piscinas de obra, incluyendo:
  • Rectangular: una forma clásica y versátil, que se presta a un uso eficiente del espacio y es ideal para nadar laps o realizar ejercicios acuáticos.
  • Redonda: ofrece un aspecto elegante y una sensación de armonía en el paisaje, y es ideal para propiedades de mayor tamaño o para un uso recreativo.
  • Forma libre: puede ser cualquier forma y tamaño que desee el propietario, y permite una mayor flexibilidad en el diseño y una mayor personalización.
  • Forma de Kidney: una forma con una curva suave y elegantes, que es ideal para propiedades más pequeñas y ofrece una sensación de privacidad y exclusividad.
  • Forma de Lazo: similar a la forma de Kidney, pero con una curva más pronunciada y una sensación más dramática y vibrante.

Precio de construcción de una piscina de obra

El costo de construir una piscina de obra varía significativamente según varios factores, incluyendo el tamaño, la forma, los materiales elegidos, y la complejidad del diseño. A continuación, te ofrecemos una estimación general para que puedas tener una idea de lo que puedes esperar.

Factores que influyen en el precio

  1. Tamaño y forma: Cuanto más grande y compleja sea la piscina, mayor será el costo. Por ejemplo, una piscina rectangular simple será menos costosa que una piscina con formas curvas o características adicionales como cascadas.
  2. Materiales: El tipo de material utilizado para los acabados también influye en el precio. El revestimiento de cerámica es más económico que el de mosaico de vidrio, que ofrece un acabado más lujoso pero a un costo mayor.
  3. Ubicación geográfica: Los costos pueden variar dependiendo de la ubicación geográfica, debido a factores como el costo de la mano de obra y los permisos de construcción.
  4. Características adicionales: Elementos como iluminación subacuática, sistemas de calefacción, o jets de hidromasaje incrementan el precio total.
​A continuación te presentamos algunos costos aproximados para la construcción de una piscina en México:
Dimensiones de la alberca
​Precio (mxn)
​3.00m x 6.00m x 1.40m
​$ 114,700,000 
6.00m x 4.00m x 1.30m
​$ 120,000.000
4.00m x 8.00m x 1.20m
​$ 215,000.000
5.00m x 10.00m x 1.20m
​$ 236,000.000
6.00m x 12.00m x 1.20m
​$ 290,000.000
8.00m x 16.00m x 1.50m
​$ 391,000.000
25.00m x 12.50m x 1.40m
​$ 495,000.000

Proceso de construcción de una piscina de obra

​El proceso de construcción de una piscina de obra generalmente incluye los siguientes pasos:
  1. Planificación: determinar el tamaño, la forma y la ubicación de la piscina, verificar las regulaciones locales, contratar a un contratista cualificado y obtener los permisos necesarios.
  2. Excavación: Excavar el terreno para la piscina y nivelar el fondo para asegurar una base uniforme.
  3. Instalación de la estructura: instalar la estructura de la piscina, incluyendo el revestimiento, las paredes y las escaleras, y asegurarse de que todo esté nivelado y alineado correctamente.
  4. Instalación de los sistemas de filtración y climatización: instalar el sistema de filtración y climatización, incluyendo bombas, filtros, calentadores y sistemas de control.
  5. Revestimiento: colocar el revestimiento de la piscina, ya sea con azulejos, vinilo o fibra de vidrio.
  6. Paisajismo y acabado: añadir paisajismo y acabado alrededor de la piscina, incluyendo césped, piedras, muebles de jardín, etc.
  7. Pruebas y verificaciones: realizar pruebas y verificaciones para asegurarse de que todo esté funcionando correctamente antes de llenar la piscina con agua.

Es importante trabajar con un contratista cualificado para asegurarse de que el proceso de construcción de la piscina sea seguro, eficiente y cumpla con todas las regulaciones y leyes aplicables.

​Mantenimiento de una Piscina de Obra

Mantener una piscina de obra en buen estado requiere tiempo y esfuerzo, pero los beneficios de disfrutar de una piscina limpia y segura hacen que valga la pena. A continuación, te ofrecemos algunos consejos clave para el mantenimiento adecuado de una piscina de obra:
  • Filtración regular: Es importante mantener el sistema de filtración funcionando de manera eficiente. Esto ayuda a mantener el agua libre de impurezas y reduce la necesidad de productos químicos.
  • Equilibrio químico: Mantener el equilibrio químico del agua es crucial para evitar la proliferación de bacterias y algas. Asegúrate de medir y ajustar los niveles de pH y cloro regularmente.
  • Limpieza del fondo y las paredes: La limpieza manual o automática del fondo y las paredes de la piscina es esencial para evitar la acumulación de suciedad.
  • Cubrir la piscina: Usar una cubierta cuando no se está utilizando la piscina puede prevenir la entrada de escombros y mantener el agua más limpia.

​¿Cuánto dura una piscina de obra?

​La duración de una piscina de obra depende de muchos factores, como el material de construcción, la calidad de la instalación, el cuidado y mantenimiento, y las condiciones climáticas. En general, una piscina de obra bien construida y mantenida puede durar de 20 a 30 años o más.

Sin embargo, es importante realizar inspecciones periódicas y mantenimiento adecuado, como limpieza y reemplazo de equipos cuando sea necesario, para maximizar la duración de la piscina. Algunos materiales, como la fibra de vidrio, pueden requerir menos mantenimiento y durar más que otros, como el vinilo. Por lo tanto, es importante considerar cuidadosamente los materiales de construcción al elegir una piscina de obra.

​¿Cuál es la diferencia entre una alberca y una piscina?

La diferencia entre una alberca y una piscina es principalmente cultural y regional. En México y América Latina, la palabra "alberca" se utiliza comúnmente para referirse a una piscina de natación para uso recreativo, mientras que en otros países, como los Estados Unidos, la palabra "piscina" se utiliza para describir la misma estructura.

Sin embargo, algunas personas pueden utilizar los términos de manera diferenciada para describir diferentes características o funciones, como una "piscina olímpica" en comparación con una "alberca de entretenimiento". En general, ambos términos se refieren a una estructura artificial diseñada para contener agua y ser utilizada para nadar o para actividades recreativas acuáticas.

Conclusión: ¿Merecen la pena las piscinas de obra?

En resumen, las piscinas de obra son una excelente opción para quienes buscan una solución personalizada y duradera para su hogar. Aunque su construcción puede ser costosa y llevar tiempo, las ventajas en términos de durabilidad, personalización, y aumento del valor de la propiedad suelen superar las desventajas. Si estás dispuesto a invertir en un proyecto de calidad que te acompañará durante muchos años, una piscina de obra puede ser la opción ideal para ti.