ArquiBase
  • Inicio
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Construcción
  • Contacto

Casa Gilardi obra de Luis Barragán

​La Casa Gilardi es una residencia privada en la Ciudad de México diseñada por Luis Barragán hacia el final de su vida. Esta casa, con una superficie de 10 × 36 metros, tenía dos requisitos de diseño por parte del cliente: mantener el árbol de jacarandá en flor en el patio y una piscina interior.
Pasillo casa Gilardi Luis barragán
​El color no es solo una decoración de superficies para Barragán. No es una ocurrencia tardía. Es fundamental para su arquitectura. Sus espacios no pueden estar solos sin el color.
​​La casa tiene 3 pisos de altura en el frente, con un exterior modesto. El anverso está a la izquierda en la foto. La parte trasera se abre a un patio, con áreas de comedor y piscina detrás.​

​El estilo de vida mexicano de la casa Gilardi

​Esta casa refleja una sensibilidad muy diferente a la que se encuentra en los diseños contemporáneos estadounidenses y europeos. Por un lado, el plano de la planta refleja un estilo de vida más típicamente mexicano que asume una empleada doméstica interna. Los hogares estadounidenses no tienen cuartos de servicio a menos que tengan más de 50 años.
Casa Gilardi Luis Barragán maqueta
​En segundo lugar, Casa Gilardi se centra en la privacidad en lugar de la permeabilidad, mucho más común en las viviendas mexicanas, así como en muchas casas en el Medio Oriente. Las casas modernas y los condominios de apartamentos en los EE. UU. Celebran el estilo de vida de la “caja de cristal”, con planos de planta abiertos que borran todos los límites, combinan áreas de cocina y comedor y minimizan la privacidad auditiva.

En Casa Gilardi, las aberturas de las ventanas son modestas y no permiten que los transeúntes vean el diseño y decoración de interiores de la casa. El cuarto de servicio se mantiene separado del resto de la casa, y la cocina está al frente del cuarto de servicio en lugar de detrás del comedor.

​​Fachada hacia la calle

​Al llegar a la casa, ubicada en un modesto y típico barrio latinoamericano caracterizado por fachadas anónimas de dos y tres pisos. El único indicio de que se podía encontrar algo inusual dentro de esta casa era su frente de colores brillantes.
fachada casa gilardi
​Barragán diseñó originalmente la casa para un par de amigos solteros, Martín Luque y Pancho Gilardi, copropietarios de una agencia de publicidad. ¡Era una casa de fiestas! Ahora es la casa de la familia Luque, y definitivamente y obviamente está habitada hasta el día de hoy. La casa no es tan intelectual, se trata más de sentimientos.
fachada casa gilardi hacia calle

​​Flujo y privacidad

​​Hay varios planos de las plantas arquitectónicas en internet, aunque ninguno se corresponde exactamente con el aspecto actual de la casa. Está dividido en zonas para diferentes niveles de privacidad, después de la entrada y las áreas de servicio, se atraviesa un pasillo que conduce a las áreas del primer piso para el entretenimiento de la cena. Subir las escaleras interiores nos lleva a un nivel más profundo de privacidad, al que quizás no todos los huéspedes están invitados.
planos arquitectónicos casa gilardi Luis Barragán
​​En la entrada principal, escaleras y cuarto de servicio. Barragán fue inteligente en esta casa. La entrada es muy discreta, paredes blancas con materiales naturales. No es grandioso, sino que sirve como una transición de la calle ruidosa y caótica a la serenidad protegida del hogar.
escaleras de madera casa Gilardi Barragán
​El flujo se restringe de varias maneras, intencionalmente. No hay acceso al patio del primer piso desde ninguna de las áreas del frente, ni siquiera una ventana. El único acceso es desde el comedor en la parte trasera. Esto obliga a las personas a atravesar un pasaje, un corredor lleno de luz amarillo dorado, para ingresar al área del patio del primer piso.
pasillo casa Gilardi Luis Barragán amarillo
El cuarto de servicio tiene una ventana y acceso a un “patio del servicio” separado. Parece haber un muro que lo separa del patio principal. Entonces hay privacidad visual pero no privacidad auditiva. El segundo piso extiende los patios con patios abiertos más pequeños.
Casa Gilardi Barragán patio

​El color es rey

​El color no es solo una decoración de superficie para Barragán. No es una ocurrencia tardía. Es fundamental para su arquitectura. Sus espacios no pueden estar solos sin el color: si fueran todos blancos, estarían muertos. El color es tan importante como los volúmenes.
Arquitecto Luis Barragán
​Existe una afinidad inicial de Barragán por las nociones de Le Corbusier de que las casas son “máquinas para vivir”, y su posterior transición a la “arquitectura emocional”. Los colores tienen un impacto profundo en las emociones y las percepciones, y en lugar de borrarlos para enfocarse en la forma pura, el arquitecto los ha empleado como bloques de construcción primarios para crear una experiencia sensorial.

​Transición del pasillo al comedor y la piscina

​​Después de entrar, un pasillo pasa del área del frente a las áreas de comedor y piscina. Solo desde el comedor se puede acceder directamente al patio.
Casa Gilardi alberca comedor
​Barragán crea una sensación de abstracción mediante el uso de colores y formas simples. El interior utiliza colores primarios: azul, rojo y amarillo, mientras que las paredes de los patios son complejos colores secundarios o terciarios: lavanda vívida, un tono celeste, rosa intenso, ocre dorado y acentos verde oliva.

    Suscríbete al Boletín de Novedades

Subscribe to Newsletter

Contenido relacionado...
​​Casa Milà (La Pedrera) obra de Antoni Gaudí​

​​​Casa Milà (La Pedrera) obra de Antoni Gaudí

​​La Casa Milà, conocida popularmente como La Pedrera, es la última obra civil de Antoni Gaudí.


Construcción de casas

Construcción de casas

Conoce los consejos y procesos que requiere construir una casa.


¿Qué son los paneles solares?

​Paneles solares

¿Cómo funcionan los paneles solares fotovoltaicos?, conoce sus beneficios.


Quiénes somos  |  Política de cookies  |  Política de privacidad
Copyright © 2023 ArquiBase.com Todos los derechos reservados
  • Inicio
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Construcción
  • Contacto